Balibar Étienne
Sortowanie
Źródło opisu
Legimi
(3)
Forma i typ
E-booki
(3)
Autor
Bekker Alfred
(1692)
Vandenberg Patricia
(1164)
Doyle Arthur Conan
(638)
Wallace Edgar
(586)
Shakespeare William
(585)
Balibar Étienne
(-)
Sienkiewicz Henryk
(572)
Dickens Charles
(504)
Cartland Barbara
(496)
Buchner Friederike von
(438)
Hackett Pete
(436)
Maybach Viola
(434)
Twain Mark
(427)
Waidacher Toni
(423)
Verne Jules
(393)
Montgomery Lucy Maud
(358)
May Karl
(345)
Kraszewski Józef Ignacy
(336)
Poe Edgar Allan
(323)
May Karol
(306)
King Stephen
(301)
London Jack
(299)
Conrad Joseph
(295)
Dönges Günter
(286)
Mahr Kurt
(284)
Darlton Clark
(280)
Ewers H.G
(278)
Донцова Дарья
(270)
Vega Lope de
(265)
Barca Pedro Calderón de la
(264)
Kühnemann Andreas
(259)
Калинина Дарья
(257)
Balzac Honoré de
(255)
Popławska Anna
(246)
Francis H.G
(240)
Steel Danielle
(240)
Konopnicka Maria
(234)
Austen Jane
(233)
Vlcek Ernst
(231)
Barner G.F
(229)
Autores Varios
(228)
Ławnicki Lucjan
(228)
Roberts Nora
(226)
Andersen Hans Christian
(222)
Chávez José Pérez
(222)
Ellmer Arndt
(221)
Oppenheim E. Phillips
(215)
Palmer Roy
(215)
Stevenson Robert Louis
(213)
Voltz William
(211)
Wells H. G
(211)
Fabianowska Małgorzata
(208)
Howard Robert E
(205)
Kipling Rudyard
(203)
Hałas Jacek "Stranger"
(201)
Bazán Emilia Pardo
(200)
Mark William
(195)
Goethe Johann Wolfgang von
(194)
Włodarczyk Barbara
(193)
Mickiewicz Adam
(191)
Żeromski Stefan
(187)
Hoffmann Horst
(186)
Adamus-Ludwikowska Jolanta
(185)
Alcott Louisa May
(185)
Szulc Andrzej
(184)
Kneifel Hans
(183)
Brand Max
(178)
Orzeszkowa Eliza
(173)
Verne Juliusz
(173)
Rodziewiczówna Maria
(172)
Кир Булычев
(171)
Chotomska Wanda
(168)
Александрова Наталья
(168)
Wilde Oscar
(165)
Woolf Virginia
(165)
Burnett Frances Hodgson
(164)
Kayser-Darius Nina
(164)
McMason Fred
(162)
Prus Bolesław
(161)
Coben Harlan
(160)
Haensel Hubert
(159)
Колычев Владимир
(159)
Rawinis Marian Piotr
(158)
Disney
(157)
Drewnowski Jacek
(157)
Головачёв Василий
(157)
LLC BroadStreet Publishing Group
(154)
Webb Holly
(152)
Collins Wilkie
(151)
Courths-Mahler Hedwig
(145)
Leblanc Maurice
(145)
Scott Walter
(144)
Fischer Marie Louise
(141)
Grey Zane
(141)
Orwell George
(139)
Suchanek Andreas
(139)
Cooper James Fenimore
(137)
Thurner Michael Marcus
(137)
Anton Uwe
(136)
Dumas Alexandre
(136)
Zola Émile
(136)
Rok wydania
2020 - 2024
(2)
2010 - 2019
(1)
Kraj wydania
Polska
(3)
Język
polski
(3)
3 wyniki Filtruj
E-book
W koszyku
Forma i typ
Esta obra reúne dos series de ensayos escritos a lo largo de un período de veinte años (1989-2009): unos, filosóficos, se ocupan de la enunciación y la institución de los derechos fundamentales durante el proceso de las luchas de emancipación de la modernidad; otros son intervenciones en la actualidad política francesa acerca de acontecimientos que tuvieron una repercusión mundial por los problemas que ponían de manifiesto (en particular, la prohibición de los "signos religiosos" en los establecimientos escolares y los motines de los suburbios en 2005). Su punto de encuentro es una problemática de las antinomias de la ciudadanía en cuanto institución de lo político que, por su relación originaria con la democracia, se ve obligada de manera permanente a replantearse las condiciones de legitimidad y de transformación que le son propias. Su horizonte es un proyecto colectivo de democratización de la democracia, única alternativa al proceso de "desdemocratización" puesto en marcha por la crisis del Estado nacional social y acelerado por la globalización neoliberal. El compendio incluye la reedición del ensayo de 1989, La proposición de la igualibertad, cuyas formulaciones están asociadas al punto de vista "posmarxista" defendido por el autor en filosofía política, y culmina con un ensayo inédito sobre la "co-ciudadanía", en el que aplica a la circulación de los migrantes los principios de una democracia sin exclusiones. Entre ellos se insertan varios ensayos críticos (sobre Rancière, Esposito, Poulantzas, Arendt y Laclau) que bosquejan una de las corrientes más significativas y actuales en filosofía de la democracia.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
En este volumen, Étienne Balibar, uno de los principales filósofos franceses de nuestra época, reúne todos los textos que, durante décadas, ha dedicado al filósofo de la razón Baruch Spinoza, dando prueba de su interés continuado por pensar los procesos de individuación como una política de la relación. A lo largo de su reflexión sobre la ontología spinocista, entrelazada con la noción de lo "transindividual" –un concepto ya desarrollado por Simondon y recurrente en el trabajo de Kojève, Lacan o Goldmann–, Balibar nos revela el primer límite y la primera exigencia de cualquier democracia: la imposibilidad de pensarnos sin vínculo. Con una vasta erudición, un estilo detenido, escrupuloso y preciso, y una prosa amable y poderosa, Étienne Balibar ofrece una lectura renovada del autor del Tratado teológico-político. Con ella, reinventa el tablero entero de las teorías contemporáneas de la democracia, al pensar una ontología social que no puede no ser política. Con Balibar, el renovado interés por Spinoza vuelve para quedarse, y la política se torna un pensamiento de la afectividad y sus efectos.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
En Universales. Feminismo, deconstrucción, traducción, Étienne Balibar problematiza la noción de universal, clarificando los debates sobre el sentido y el valor del universalismo. Esta noción, discutida calurosamente hoy en día (podríamos hablar de una "querella del universalismo" como antes, a propósito del humanismo) no podría ser unívoca, debe ser pluralizada, o más bien diferenciada, por dos razones cuyo conjunto produce una dialéctica sin fin establecido: por una parte, toda enunciación del universal (por ejemplo, los "derechos del hombre") está situada en un marco geográfico e histórico (que podemos llamar: una civilización) que la afecta en su forma y contenido; por otra parte, la enunciación de lo universal no es tanto un factor de unificación de los seres humanos, como de conflicto entre ellos y con ellos mismos. Digamos, que esta sólo une dividiendo. Todavía hace falta intentar poner un poco de orden en esta equivocidad del universal, que a la vez engendra el extravío de los discursos universalistas y ayuda a formular la exigencia que los atraviesa. Al final de un recorrido "constructivo" y "deconstructivo", tres aporías son enumeradas, relativas al "mundo", al sujeto colectivo (el "nosotros" y sus "otros") y a la comunidad política (la "ciudad" o "ciudadanía"), cuyo conjunto confiere a la nueva querella de los universales —de la cual somos participes— su carácter indisociablemente filosófico y político. El autor propone articularlos con otros temas que han llegado al primer plano de su trabajo filosófico en los últimos años: las diferencias antropológicas y la traducción desigual de las lenguas que "se hablan" entre sí. A la noción de un multiversum que se situaría, no más acá sino más allá de la unidad, se puede hacer corresponder al nivel de los individuos la figura de un sujeto cuasitranscendental, para quién la cuestión ontológica que lo constituye, al mismo tiempo que lo condena a errar, es precisamente la de la multiplicidad de las diferencias de lo humano.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
Pozycja została dodana do koszyka. Jeśli nie wiesz, do czego służy koszyk, kliknij tutaj, aby poznać szczegóły.
Nie pokazuj tego więcej